Nuevas Ideas en Informática Educativa
Edición 2009 - volumen 5
Trabajos Presentados (Paper)
Nuevas Ideas en Informática Educativa Memorias del XIV Congreso Internacional de Informática Educativa Volumen 5 Completo | PDF | Editor: Jaime Sánchez Ilabaca
|
ProBot: Juego para el aprendizaje de lógica de programación | PDF | Autor: Julian Moreno, Edgar Alberto Montaño
|
Apoyando el aprendizaje dehabilidades empresariales mediante la utilización de un simulador | PDF | Autor: Emiliano González, Luca Cernuzzi
|
Radio escolar on line, exploración en informática educativa | PDF | Autor: José Fernando Toledo, Domingo Sáez Beltrán, Yasna Ferrada Montecinos, Javiera Gaete Saldpias
|
Medición de la actitud al uso del computador e Internet en estudiantes de enseñanza media en Santiago de Chile | PDF | Autor: Carlos Hernández, Eduardo Robles, Julio Mella
|
Conformación de grupos de estudio colaborativos heterogéneos | PDF | Autor: Julian Moreno
|
Laptops educacionais e o currículo: impressões sobre uma escola piloto do Projeto UCA - Brasil | PDF | Autor: Maximiliana Santos, Martha Kaschny
|
Productos de software para lafacilitación del aprendizaje sobre sistemas de producción de bovinos y ovinos | PDF | Autor: Claudio F. Machado, Mauricio Arroqui, Pablo Mangudo, Rodolfo Catalano, Eduardo Ponssa, Claudia Marcos
|
Desenvolvimento de um objeto de aprendizagem apoiado por um agente pedagógico animado capaz de interagir afetivamente com o aluno | PDF | Autor: Tarcila Gesteira da Silva, Giliane Bernardi
|
Laboratorio virtual para la destilación química | PDF | Autor: Juan Carlos Guevara Bolaños, Lely Luengas Contreras
|
A Web 2.0 como ferramenta deaprendizagem no ensino de ciências | PDF | Autor: Bruno Silva, Marcelo Brito
|
Arquitectura multiagente para un sistema e-learning centrado en la enseñanza de idiomas | PDF | Autor: Liliana E. Machuca, Paola J. Rodríguez
|
Desarrollo de una plataformaweb para la creación de historias hipermedia | PDF | Autor: Julian Moreno, Andres de León, Nestor Duque
|
Elaboração, aplicação e avaliação de podcasting de química no ensino médio | PDF | Autor: Rodrigo Venício, Marcelo Brito, Bruno Silva, Gonçalves de Araújo, João Roberto Ratis, Tenório da Silva
|
Desarrollo de software educativo basado en componentes: el caso de e-pels | PDF | Autor: Mauricio Gallardo, Héctor Ponce, Mario López
|
Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje | PDF | Autor: Mónica Agudelo
|
Estándares tic para la formación inicial docente: una política pública en el contexto chileno | PDF | Autor: Juan Silva Quiroz
|
Factibilidad del aprendizaje mediado por internet: un estudio en alumnos pre-universitario | PDF | Autor: Rubén Darío Martínez, Yolanda Haydeé Montero, María Eugenia Pedrosa
|
Testes de usabilidade com prototipação em papel: validação de ferramenta de AVA acessível a PNEs | PDF | Autor: Lourenço de Oliveira Bass, Jean Felipe Patikowski, Lucila Maria Costi
|
La superación de la brecha digital en las escuelas rurales de Chile | PDF | Autor: Álvaro Salinas, Jaime Sánchez
|
¿Cómo desarrollar un laboratorio virtual? Metodología de diseño | PDF | Autor: Lely Adriana Luengas, Juan Carlos Guevara, Giovanni Sánchez
|
Validación de un recurso de historias hipermediales para el aprendizaje en afectividad y sexualidad | PDF | Autor: Carlos Ossa Cornejo, Nelly Lagos San Martín
|
Modelo de desarrollo de aplicaciones móviles basadas en videojuegos para la navegación de personas ciegas | PDF | Autor: Jaime Sánchez, Luis Guerrero, Mauricio Sáenz, Héctor Flores
|
MODESEC: Modelo para el desarrollo de software educativo basado en competencias | PDF | Autor: Manuel Fernando Caro, Raúl Emiro Toscano
|
Proposta de um modelo de análise de requisitos suscetível de subsidiar o processo de desenvolvimento de softwares educativos | PDF | Autor: Rafael de Alencar Lacerda, Gilberto Lacerda Santos
|
|
| |