Organización


  • Grupo de Redes de Computadores, Engenharia de Software e Sistemas (GREat), Departamento de Computação, Universidade Federal do Ceara, Brasil
  • Programa de Mestrado e Doutorado em Ciência da Computação (MDCC-UFC)
  • Facultad de Ciencias Físicas y MatemáticasCentro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento (C5), Departamento de Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
» Contacto
TISE2017
tise@c5.cl
» Comisión Organizadora Local
Comisión Organizadora
  • Prof. Dr. Jaime Sánchez, Universidad de Chile, Chile
  • Profa. Dr. Letícia Lopes Leite, Universidade de Brasília, Brasil
  • Profa. Dr. Márcia Cristina Moraes, Brasil

Editorial

  • Jaime Sánchez, Editor

    ISBN 978-956-19-1043-0 (Volumen 13)
    Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
    Departamento de Ciencias de la Computación.
    Derechos exclusivos reservados para todos los países.
    Prohibida su reproducción total o parcial, para uso privado o colectivo, en cualquier medio
    Impreso o electrónico de acuerdo a las leyes de Propiedad Intelectual.
    Digitalizado en Chile / Digitized in Chile, Volumen 13, Chile
» Prólogo
           El volumen número 13 de “Nuevas Ideas en Informática Educativa” contiene los artículos in extenso de los trabajos aceptados y presentados en el XXII Congreso Internacional de Informática Educativa (TISE), realizado el 28-30 de Noviembre de 2017 en Fortaleza, Brasil.

TISE es un Congreso Internacional basado en la investigación interdisciplinaria en Informática Educativa e Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición.

Es así como investigadores y alumnos de postgrado presentan, analizan, discuten, intercambian y difunden trabajos científicos que incluyen resultados de sus investigaciones originales.

En la versión 2017 de TISE fueron sometidos a evaluación 203 trabajos de investigadores de Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Islas Salomón, México, Mozambique y Perú. De ese total inicial de trabajos sometidos a evaluación, luego de un riguroso proceso de evaluación realizado por el Comité de Programa Internacional del evento, fue aceptado el 20.19% de los trabajos completos (full papers). Todos los trabajos fueron evaluados por al menos dos evaluadores.

Nuevas Ideas en Informática Educativa, Volumen 13, incluye los trabajos aceptados de investigadores en las disciplinas de la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador.

Los temas principales de este Volumen 13, se centran en temas como: construcción, enfoques y evaluación de material didáctico e interactivo, herramientas digitales para la inclusión, TICs y metodologías para mejorar el aprendizaje, aprendizaje con herramientas digitales, aprendizaje móvil, E-learning, materiales y metodologías de aprendizaje con tecnología, aplicaciones para el aprendizaje y la cognición, evaluación de aplicaciones de software, y herramientas y experiencias en Interacción Humano-Computador para aprender y conocer.

El público objetivo del libro Nuevas Ideas en Informática Educativa, Volumen 13, son investigadores, profesores, alumnos de pre y postgrado, y profesionales que se desempeñan en la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición, con la finalidad de diseñar, experimentar y evaluar el uso de nuevas e innovadoras tecnologías para aprender, enseñar, pensar y conocer.

Finalmente, agradezco a los miembros del Comité de Programa Internacional, charlistas invitados y autores de los trabajos científicos presentados en TISE 2017, por sus importantes y significativos aportes a la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición, con el propósito de innovar y construir nuevas ideas para aprender y conocer con tecnología digital.

Profesor Dr. Jaime Sánchez
Presidente
Comité de Programa TISE 2017

Instituciones Asociadas

  • Unichristus - Centro Universitário, Fortaleza, Ceará, Brasil
  • Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Ceará (IFCE) Fortaleza, Ceará, Brasil