Organización
- Faculdade de Informática - FACIN
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul - PUCRS
- Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento - C5
Departamento de Ciencias de la Computación – DCC
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile
» Comisión Organizadora Local
Comisión Organizadora Local
- Profesora Márcia de Borba Campos, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil (Coordinadora General)
- Profesora Adriana Beiler, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil
- Profesor Avelino Zorzo, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil
- Profesora Iara Carnevale de Almeida, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil
- Profesora Leticia Lopes Leite, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil (Coordinadora de las Sesiones de Pósters)
|
|
» Equipo Editorial
Responsables
- Profesor Dr. Jaime Sánchez, Universidad de Chile, Chile
- Profesora Dra. Márcia de Borba Campos, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil
|
|
Editorial
» Prólogo
Este volumen de Nuevas Ideas en Informática Educativa contiene los artículos in extenso de los trabajos aceptados y presentados en el XVIII Congreso Internacional de Informática Educativa (TISE), realizado entre el 9 y 11 de Diciembre de 2013 en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil.
TISE es un evento internacional basado en la investigación interdisciplinaria donde se estudian, analizan, intercambian y difunden resultados de investigaciones recientes en Informática Educativa y en la Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición, a través de la presentación y discusión de trabajos científicos.
En la versión 2013 se presentaron 281 trabajos de investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, España, Italia, México, Panamá, Perú y Uruguay, de los cuales, luego de una rigurosa evaluación por parte del Comité de Programa Internacional del evento, fueron aceptados el 24% de los trabajos completos (full papers). Todos los trabajos fueron evaluados por al menos dos evaluadores.
Nuevas Ideas en Informática Educativa, Volumen 9, incluye trabajos de investigadores en el campo de la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador de la región Iberoamericana. Contiene temáticas y tópicos sobre programas, estudios y experiencias prácticas pedagógicas, metodologías de aprendizaje con tecnología, tecnologías para personas con necesidades especiales, software educativo, E-learning, aprendizaje móvil, Interacción Humano-Computador para el aprendizaje y la cognición, y realidad aumentada en educación.
El público principal del libro Nuevas Ideas en Informática Educativa, Volumen 9, son investigadores, profesores, alumnos y profesionales de las tecnologías de la información y educación que se desempeñan en los más diversos aspectos y dimensiones de la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición, en particular, el diseño de nuevas e innovadoras tecnologías y formas de apoyo a la construcción de conocimiento con las TICs para aprender, enseñar, pensar y conocer.
Finalmente, queremos agradecer a los miembros del Comité de Programa Internacional, charlistas invitados y autores de los trabajos científicos presentados en TISE 2013, por sus valiosos aportes a nuestra innovadora y siempre desafiante disciplina de estudio, trabajo, investigación y práctica en Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición, para contribuir desde su nicho al desarrollo, la innovación y el mejoramiento de la educación en nuestra sociedad.
Profesor Dr. Jaime Sánchez
Presidente
Profesora Dra. Márcia de Borba Campos
Vice-Presidente
|
|
Patrocinan
- Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio Grande do Sul - FAPERGS
- Centro de Investigación Avanzada en Educación - CIAE, Universidad de Chile
- Sociedad Chilena de Ciencia de la Computación
Apoyan
- Sociedade Brasileira de Computação – SBC
- PUCRS Virtual
- Porto Alegre Convention & Visitors Bureau
|