Sobre la Publicación


Personas

» Contacto
TISE2010
tise@c5.cl
» Comisión Organizadora
Comisión Organizadora
  • Prof. Dr. Jaime Sánchez, Universidad de Chile, Chile
» Equipo Editorial
Responsable
  • Prof. Dr. Jaime Sánchez, Universidad de Chile, Chile

Editorial

» Prólogo
           Esta edición contiene los artículos in extenso de trabajos presentados en el Congreso Iberoamericano de Informática Educativa, IE2010, que reúne los tres eventos Iberoamericanos más importantes de Informática Educativa, el Congreso de la Red Iberoamericana de Informática Educativa, RIBIE, en su 10ma versión, el Simposio Internacional de Informática Educativa, SIIE, en su 12va versión y el Taller Internacional de Software Educativo, TISE, en su 15va versión. IE 2010 es realizado entre el 1 y 3 de Diciembre de 2010 en Santiago de Chile.


Prof. Dr. Jaime Sánchez
Presidente Comité de Programa TISE 2011 IE2010 es un evento internacional donde se analizan y estudian resultados de investigaciones recientes sobre el desarrollo tecnológico para fines de aprendizaje y aprendizaje con las TICs, a través de la presentación, análisis y discusión de trabajos científicos.El Comité de Programa de IE 2010 estuvo conformado por un número significativo de profesores e investigadores universitarios de diversos países de Ibero América, quienes evaluaron rigurosamente los trabajos científicos.
En esta versión han sido seleccionados trabajos de autores que provienen de España, Chile, Brasil, Argentina, Colombia, Portugal, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela, México, Costa Rica, Perú, Francia y Panamá. Ello es el resultado de una rigurosa evaluación por parte del Comité de Programa Internacional del evento, que culminó con la aceptación de 45 full papers, 65 pósters con artículos in extenso y 7 pósters con short papers. Con ello, el total de aceptación de full papers fue de 30% y 42% de pósters. Todos los trabajos fueron evaluados por al menos dos evaluadores de un país distinto al de los autores del trabajo en revisión. Sin duda, IE 2010 es un Congreso de investigación en Informática Educativa de alta selectividad y rigurosidad científica.
Como resultado, los trabajos aceptados que se incluyen en esta edición abarcan temáticas y tópicos sobre metodologías y evaluación de videojuegos serios, proyectos y experiencias en educación, diseño, desarrollo y evaluación de software educativo, Web 2.0 en educación, tecnología y discapacidad, y metodologías de diseño y evaluación de TICs.El público objetivo principal de esta publicación son investigadores, profesores y profesionales de las tecnologías de la información y educación que se desempeñan y estudian los más diversos aspectos y dimensiones de la Informática Educativa, en particular, el diseño de nuevas e innovadoras formas de aprender y conocer con las TICs.
Finalmente, quiero agradecer a quienes colaboraron con la organización y gestión de este Congreso, a los miembros del Comité de Programa, charlistas, y autores de trabajos científicos de IE2010, por sus valiosas contribuciones a nuestra importante disciplina de investigación, la Informática Educativa, que considera el diseño, desarrollo, evaluación, uso, integración curricular y apropiación de las tecnologías de información y comunicación, en sintonía con los cambios sociales y culturales de la sociedad del conocimiento, y forma para expandir, aumentar y enriquecer modos y estilos de aprender, enseñar y construir conocimiento.
» Periodicidad
Publicación Anual.


Patrocinan