Organización


  • Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento - C5
    Departamento de Ciencias de la Computación – DCC
    Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
    Universidad de Chile
» Contacto
TISE2015
tise@c5.cl
» Comisión Organizadora Local
Comisión Organizadora
  • Prof. Dr. Jaime Sánchez, Universidad de Chile, Chile
  • Profa. Dr. Letícia Lopes Leite, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil
  • Profa. Dr. Márcia Cristina Moraes, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil

Editorial

  • Jaime Sánchez, Editor

    ISBN 978-956-19-0929-8 (Volumen 11)
    Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
    Departamento de Ciencias de la Computación.
    Derechos exclusivos reservados para todos los países.
    Prohibida su reproducción total o parcial, para uso privado o colectivo, en cualquier medio Impreso o electrónico de acuerdo a las leyes de Propiedad Intelectual.
    Digitalizado en Chile / Digitized in Chile , Volumen 11, Chile
» Prólogo
           Este volumen de Nuevas Ideas en Informática Educativa contiene los artículos in extenso de los trabajos aceptados y presentados en el XX Congreso Internacional de Informática Educativa (TISE), realizado entre el 1, 2 y 3 de Diciembre de 2015 en Santiago, Chile.

TISE es un evento internacional cimentado en la investigación interdisciplinaria en Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición. Investigadores y alumnos de postgrado presentan, analizan, intercambian y difunden trabajos científicos que incluyen resultados de investigaciones recientes. En la versión 2015 de TISE se submitieron 197 trabajos de investigadores de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Japón, México, Mozambique, Perú, y Uruguay, de los cuales, luego de una rigurosa evaluación por parte del Comité de Programa Internacional del evento, fue aceptado el 21% de los trabajos completos (full papers). Todos los trabajos fueron evaluados por al menos dos evaluadores.

Nuevas Ideas en Informática Educativa, Volumen 11, incluye trabajos de investigadores en el campo de la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador. Los temas principales dicen relación con temas sobre Construcción, Enfoques y Evaluación de Material Didáctico e Interactivo, Herramientas Digitales para la Inclusión, Simuladores para el Aprendizaje, Aprendizaje en Herramientas Digitales, Aplicación y Usos de Mapas Conceptuales, Aplicaciones para el Aprendizaje/Cognición, Videojuegos para Aprender, Evaluación de Aplicaciones de Software, Mooc’s, TIC’s y Metodologías para Mejorar el Aprendizaje.

El público principal del libro Nuevas Ideas en Informática Educativa, Volumen 11, son investigadores, profesores, alumnos y profesionales que se desempeñan en la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición, con la finalidad de diseñar, experimentar y evaluar el uso de nuevas e innovadoras tecnologías para aprender, enseñar, pensar y conocer.

Finalmente, agradezco a los miembros del Comité de Programa Internacional, charlistas invitados y autores de los trabajos científicos presentados en TISE 2015, por sus inapreciables aportes a la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición, con el propósito de apoyar, innovar y dar más significatividad y pertinencia al aprender y conocer con tecnología.


Profesor Dr. Jaime Sánchez
Presidente
Comité de Programa TISE 2015

Patrocina

Auspicia

  • Departamento de Educación, Facultad de Ciencias Sociales