Organización
- Programa de Pós-Graduação em Educação em Ciências e Matemática, Escola Politécnica, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), Porto Alegre, Brasil.
- Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio Grande do Sul (FAPERGS), Brasil.
- Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Universidad de Chile, Chile.
» Comité de Programa
Coordinador General del Evento
- Prof. Dr. Jaime Sánchez, Universidad de Chile, Chile.
Presidente Comité de Programa
- Prof. Dr. Jaime Sánchez, Universidad de Chile, Chile.
Presidente Comité de Organización Local
- Prof. Dr. Luciano Denardin de Oliveira, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil.
Coordinadora Short Papers
- Profa. Dra. Isabel Cristina Machado de Lara, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil.
|
|
Editorial
- Jaime Sánchez, Editor
ISBN 978-956-414-163-3 (Volumen 16)
Universidad de Chile
Centro de Investigación Avanzada en Eduación (CIAE)
Derechos exclusivos reservados para todos los países.
Prohibida su reproducción total o parcial, para uso privado o colectivo, en cualquier medio
Impreso o electrónico de acuerdo a las leyes de Propiedad Intelectual.
Digitalizado en Chile / Digitized in Chile , Volumen 16, Chile
» Prólogo
Este volumen número 16 del libro “Nuevas Ideas en Informática Educativa” contiene los artículos in extenso de los trabajos científicos aceptados y presentados en el XXV Congreso Internacional de Informática Educativa (TISE), realizado el 29-30 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2022 en Porto Alegre, Brasil.
TISE es un Congreso Científico Internacional basado en la investigación interdisciplinaria en Informática Educativa e Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición. Durante el Congreso, profesores, investigadores y alumnos de postgrado presentan, analizan, discuten, intercambian y difunden ideas y trabajos científicos que incluyen resultados de sus estudios e investigaciones.
En la versión 2022 de TISE fueron sometidos a evaluación 75 trabajos en las categorías de Full Papers, Short Papers y Software Educativo, de investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Mozambique y países bajos. Especialmente destacable es la participación de investigadores y alumnos de postgrado del norte, centro y sur de Brasil. De ese total inicial de trabajos sometidos a evaluación, luego de un riguroso proceso de evaluación realizado por el Comité de Programa Internacional del evento, fue aceptado el 30.6% de los trabajos en la categoría full papers. Todos los trabajos fueron evaluados por dos evaluadores.
Nuevas Ideas en Informática Educativa, Volumen 16, es un libro digital que incluye los trabajos aceptados por el Comité de Programa Internacional, de investigadores en las disciplinas de la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador en educación.
Los temas fundamentales de esta edición 2022 de TISE se centran en líneas de investigación como: Pensamiento Computacional y Programación Computacional en Educación, Laboratorios Virtuales en Educación, Aprendizaje de la Ciencia y Matemática con Tecnología, Aplicaciones en Informática Educativa, E-Learning, Estudios en Tecnología y Educación, Videojuegos y Aprendizaje, Léxicos Digitales, Enseñanza y Aprendizaje con Tecnología, y Tecnologías Emergentes en Educación.
El público objetivo del libro Nuevas Ideas en Informática Educativa, Volumen 16, son principalmente profesores e investigadores, alumnos de pre y postgrado, y profesionales que se desempeñan en la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición.
Finalmente, agradezco a los miembros del Comité de Programa Internacional, charlistas internacionales invitados y autores de los trabajos científicos presentados en TISE 2022, por su contribución científica a la Informática Educativa y la Interacción Humano-Computador en el aprendizaje y la cognición. Estoy convencido que estos trabajos de investigación aportarán a la enseñanza, el aprendizaje y la innovación educacional con tecnología.
Profesor Dr. Jaime Sánchez
Presidente Comité de Programa TISE 2022
|
|
|